Responsable Académico: QFB Agustín Reyo Herrera

Objetivo: Facilitar al asistente los conocimientos fundamentales para comprender qué es y cómo se elabora una cerveza y visualizar los cambios fisicoquímicos que ocurren durante el proceso de elaboración. Proporcionar información nutrimental del producto y su incidencia en la salud de los consumidores. De igual forma se abordarán aspectos relacionados con el control de calidad de materias primas, producto intermedio y final, análisis sensorial, equipo e infraestructura necesarias para su producción, su inocuidad y la resolución de problemas frecuentes durante el proceso; así como las tendencias de consumo actuales, y aspectos administrativos y mercadológicos relacionados con las empresas cerveceras. Aprovechamiento de los subproductos generados por la Industria cervecera.

Módulos: 5

Objetivo: Conocer las materias primas necesarias para el proceso de elaborar cerveza, con sus requerimientos legales en México

Objetivo: Describir las operaciones implicadas en la elaboración de cerveza así como el equipo e infraestructura necesarios para llevarlas a cabo a escala industrial y en la elaboración artesanal. Visualizar los cambios fisicoquímicos que ocurren durante el proceso de elaboración y revisión de los problemas frecuentes, posibles causas y soluciones.

Objetivo: Describir las operaciones implicadas en el envasado de cerveza, así como el equipo e infraestructura necesarios para llevarlas a cabo a escala industrial y en la elaboración artesanal. Revisión de los problemas que se puedan presentar durante el almacenamiento, distribución y venta del producto. Valor nutrimental y consumo responsable.

Objetivo: Enseñar las bases teóricas y prácticas sobre la puesta en marcha de un negocio y de la comercialización del producto.
Objetivo: Comprender la importancia de la aplicación de las herramientas sensoriales para asegurar la aceptación de los productos por parte de los consumidores de la categoría. Explicar de manera práctica las diferentes metodologías de Evaluación Sensorial y su aplicación en la evaluación sensorial de cervezas.