Responsable Académico:  QFB Rodolfo Fonseca Larios 

Objetivo: Estudiar los fundamentos, la composición y la funcionalidad de las principales familias de aditivos alimentarios, haciendo énfasis en los criterios de selección más adecuados, con objeto de cumplir con la normatividad vigente en materia de salud e inocuidad en México y a nivel mundial. 

Módulos: 7

Objetivo: Conocer los beneficios sobre el uso ético y la aplicación de los Aditivos Alimentarios en la industria, haciendo énfasis en la importancia de garantizar su inocuidad y ser aptos para su consumo.

Objetivo: Revisar las diversas familias de ácidos orgánicos, sus sales y sustancias que poseen un efecto antimicrobiano, así como aquellas que se usan para controlar el pH de alimentos y bebidas para lograr su estabilidad y conservación a lo largo de su vida de anaquel.

Objetivo: Adquirir los conocimientos necesarios para realizar una correcta selección de los colorantes, edulcorantes naturales y saborizantes que cumplan con la demanda de etiquetado limpio que los consumidores actualmente están exigiendo. Conocer la extensa gama de opciones para desarrollar y elaborar alimentos y bebidas donde exista una garantía de inocuidad, y sin ningún riesgo para la salud de los consumidores.

Objetivo: Adquirir los conocimientos necesarios para realizar una correcta selección de los colorantes certificados, edulcorantes de alta intensidad, moléculas para eliminar el resabio de éstos y la aplicación de aceites esenciales para desarrollar y elaborar alimentos y bebidas donde una reducción del aporte calórico es una máxima que exigen los consumidores.

Objetivos:

Conocer como es la metodología para la creación, desarrollo, aplicación y evaluación de saborizantes y sazonadores en la industria alimentaria y de bebidas.

Evaluar la gran diversidad, funcionalidad, sinergia y la versatilidad que ofrecen los hidrocoloides en la estabilización de una extensa variedad de alimentos y bebidas, donde se  pueden mejorar sus atributos de textura, consistencia, reología y palatabilidad.

Objetivo: Comprender la importancia que tienen los agentes tensoactivos y la diversa gama de sales derivadas del ácido fosfórico en los segmentos de productos cárnicos, lácteos, panificación y muchos otros más.

Objetivo: Comprender la importancia de otras familias de aditivos alimentarios como las enzimas, los nutracéuticos y las fibras insolubles cuya funcionalidad es vital para una salud intestinal y el cuidado del sistema inmunológico que hoy en día ha cobrado una importancia relevante a raíz del Covid 19.